Fotografías de la Patagonia Chilena se Exponen en el Congreso Nacional de Chile
Parlamentarios y quienes transitan por el lugar encuentran nueva inspiración en imágenes de las áreas protegidas, fauna y comunidades de la región.
La Patagonia chilena es una región de impresionante belleza natural—montañas, ríos, glaciares, océano, bahías, bosques y mucho más—y conservarla es vital para el futuro de las comunidades locales. Y aunque es necesario explicar los fundamentos científicos de esa necesidad de protección, también ayuda mostrar, mediante imágenes vívidas, lo que está en juego. Esa fue la motivación que impulsó una exposición fotográfica en los pasillos del Congreso Nacional de Chile del 9 de mayo al 8 de junio, organizada por el equipo del proyecto Patagonia Chilena de The Pew Charitable Trusts, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y la Fundación Áreas Protegidas.
La exposición, llamada “Áreas Protegidas: Patrimonio Natural de Chile, Conservación y Bienestar Humano”, despliega el trabajo de siete autores que recoge la majestuosidad y diversidad de las áreas protegidas del país. La muestra busca resaltar la capacidad que tienen estos espacios para mejorar el buen vivir de las comunidades aledañas y de quienes las visitan.
La exposición llevó no solo las imágenes sobrecogedoras de esta región, sino que también el mensaje de su fragilidad y la consecuente necesidad de gestión efectiva y legislaciones que permitan el resguardo a largo plazo de mar, tierra y ríos de la Patagonia.
Acá las sensaciones de quienes participaron de la inauguración del evento.
“Siempre es bueno ver en el Congreso Nacional aquello por lo que hemos luchado con convicción durante años, como son las áreas protegidas y la protección de la biodiversidad. En estas fotografías hay ciudadanía, hay comunidad, hay organizaciones que hacen esfuerzos para que efectivamente esta parte de nuestro país tenga la suficiente protección. Hoy estamos discutiendo en el Congreso el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, que esperamos hace tiempo y estas imágenes nos recuerdan la necesidad de avanzar en una protección efectiva para que avancemos como Estado y como sociedad.
“Espero que todo el Congreso Nacional, quienes trabajamos diariamente acá, nos empapemos de la necesidad de avanzar en cuidar el medio ambiente, tomar decisiones concretas para poder enfrentar a emergencia y crisis climática y legar a las futuras generaciones toda esta belleza que es parte de nuestro patrimonio ambiental natural y que debe perdurar”.
“Felicitamos la iniciativa nos permite acercar la protección de la biodiversidad al diario vivir. Acá trabajan centenares de funcionarios que van a pasar por acá muchos días que lo van a ver. La temática es muy bonita. Acá hay un relato de temas, desde océanos, Antártica, ríos, resiliencia, una persona en silla de ruedas que puede acceder a los parques nacionales. Hay una que me impresionó mucho: una joven abrazando un árbol gigantesco. Hay un esfuerzo distinto para hablar sobre la protección de la biodiversidad, no solo desde la conexión que tienen los ecosistemas, sino de acercarlo hacia el ciudadano de a pie”.
“Hoy hemos venido al Congreso con una exposición que reúne a distintos fotógrafos nacionales para difundir el patrimonio natural de clase mundial que representa la Patagonia chilena, que registran la biodiversidad de un territorio remoto, único y frágil, invitando a la reflexión y concientización respecto a su relevancia.
“Los honorables miembros de la cámara podrán disfrutar de esta muestra por cerca de 20 días, en los que esperamos se puedan empaparse e inspirarse, en su afán de soluciones efectivas que aseguren la conservación de estas frágiles áreas”.
“Caminar por los pasillos del Congreso y ver por lo que muchas veces se pelea—cuidar nuestra naturaleza, nuestro patrimonio nacional—nos alienta a seguir en nuestro camino. Yo espero que también aquellos que están escribiendo una nueva constitución pueden ver también estas imágenes para darse cuenta del por qué el medio ambiente esté en la nueva constitución. Lo bonito es que esta exposición muestra nuestro país no solo a quienes legislamos, sino que a todos a quienes circulan día a día por el Congreso”.
“Los ríos no son solo importantes por la impresionante belleza escénica sino por todo lo que llevan esas aguas: nutrientes, sedimentos, voces, culturas, historias. De cordillera a mar, debieran fluir libres y sanos. Son la esencia de la vida. A través de estas fotos, quiero poder acercar a las personas que no han tenido el privilegio de conocerlos”.
Acá algunas fotos de la exposición.